top of page

India lanza su revolución fiscal: GST 2.0 promete simplificación, competitividad y nuevas oportunidades para Chile

ree

Nueva Delhi, 15 de septiembre de 2025 — India se prepara para implementar una de las reformas fiscales más ambiciosas de su historia: el nuevo sistema de Impuesto sobre Bienes y Servicios, conocido como GST 2.0, entrará en vigor el 22 de septiembre. Esta transformación promete simplificar el modelo tributario, reducir costos operativos y fortalecer la competitividad global del país, abriendo nuevas oportunidades de colaboración económica con Chile.


Un solo país, un solo impuesto


Bajo el lema “One Nation, One Tax”, el GST 2.0 abandona el complejo sistema de múltiples tasas y césares, adoptando una estructura de tres niveles:

  • 5% para bienes esenciales y productos agrícolas

  • 18% como tasa estándar para la mayoría de bienes y servicios

  • 40% para productos de lujo y nocivos


Esta racionalización busca “reducir disputas de clasificación y la complejidad administrativa”, según el documento oficial, al tiempo que mantiene exenciones estratégicas para medicamentos vitales, materiales educativos y alimentos básicos.


Digitalización y armonización federal


El nuevo sistema se apoya en siete pilares estratégicos que incluyen la digitalización total del cumplimiento tributario, la armonización entre estados, la resolución ágil de disputas y una mayor previsibilidad fiscal. “Estas medidas crean un entorno uniforme y transparente en todo el país”, señala el informe, lo que reduce la incertidumbre para empresas nacionales e internacionales.


Impacto económico y social


Entre los beneficios esperados se destacan:

  • Menor carga tributaria sobre bienes esenciales

  • Reducción de costos de cumplimiento, especialmente para PYMEs

  • Estímulo al consumo interno y a la actividad industrial

  • Protección de la salud pública mediante tasas más altas a productos nocivos


Este nuevo impulso económico se alinea con los objetivos de desarrollo inclusivo y sostenible que India comparte con Chile.


Implicancias globales: una India más atractiva para el comercio internacional


La reforma también tiene implicancias directas para el comercio exterior. Al eliminar ineficiencias fiscales y estandarizar procedimientos, India se posiciona como un socio más confiable y competitivo. “GST 2.0 mejora la competitividad de los productos indios en el mercado global”, destaca el documento, facilitando la integración en cadenas de valor internacionales y atrayendo inversión extranjera directa.


Oportunidades para Chile


El nuevo régimen tributario ofrece un marco más estable, transparente y eficiente para que empresas chilenas exploren y expandan sus operaciones en India. Sectores como energías renovables, agroindustria, farmacéutica y servicios digitales se perfilan como áreas clave para una cooperación más profunda.


“Para las empresas e inversionistas chilenos, este nuevo régimen fiscal representa una puerta abierta a una relación bilateral más dinámica y estratégica”, concluye el informe.



Entradas recientes

Ver todo
bottom of page